Los siguientes programas y oportunidades de servicio de Rotary International tienen por objetivo ayudar a los rotarios a remediar los problemas de sus propias comunidades y brindar asistencia a la gente necesitada de todo el mundo:
Grupos para Establecer Contactos Mundiales:
Abarcan las Agrupaciones de Rotary (integradas por rotarios que comparten intereses recreativos o profesionales) y las Agrupaciones de Acción Rotaria (que centran su labor en las actividades de servicio). Todos los rotarios y sus cónyuges, así como todos los rotaractianos, pueden participar en los más de 70 Grupos para Establecer Contactos Mundiales.
Grupos de Rotary para Fomento de la Comunidad (GRFC):
Grupos de personas no rotarias que llevan a cabo iniciativas de servicio para mejorar sus respectivas comunidades. Funcionan más de 6.800 GRFC en 78 países, cuya organización y patrocinio es responsabilidad de los clubes rotarios.
Intercambio Rotario de Amistad:
A través de este programa, se insta a los rotarios y sus familias a intercambiar visitas entre sus respectivos países, alojándose en los hogares de los rotarios visitados, lo cual les permite conocer la cultura del país en forma directa.
Interact:
Organizaciones de servicio patrocinadas por los clubes rotarios a las que pueden afiliarse jóvenes de entre 12 y 18 años de edad. Funcionan más de 12.300 clubes Interact en 133 países.
Rotaract:
Clubes de jóvenes organizados por los clubes rotarios con el objetivo de promover las aptitudes de liderazgo, el desarrollo profesional y la voluntad de servicio en los que pueden participar adultos jóvenes de entre 18 y 30 años de edad. Funcionan más de 8.000 clubes Rotaract en 167 países.
Intercambio de Jóvenes de Rotary:
Ofrece a los estudiantes de entre 15 y 19 años de edad la oportunidad de viajar al exterior en el marco de intercambios culturales cuya duración puede variar entre una semana y un año lectivo. Los clubes y distritos rotarios sirven como patrocinadores y anfitriones de más de 8.000 estudiantes de intercambio por año.
Seminarios de Rotary para Líderes Jóvenes (RYLA):
Se realizan con el patrocinio de los clubes y distritos rotarios a fin de motivar a los adolescentes y jóvenes de entre 14 y 30 años de edad a mejorar sus aptitudes de liderazgo y brindarles reconocimiento.
A medida que Rotary crecía, su misión se ampliaba más allá de los intereses profesionales y sociales de los socios de los clubes. Los rotarios aunaron recursos y aportaron su talento para servir a los necesitados. La dedicación de la entidad a este ideal se expresa claramente a través del lema Dar de Sí antes de Pensar en Sí.
En 1925, Rotary contaba con 200 clubes con más de 20.000 socios. El prestigio de la organización atrajo a sus filas a presidentes, primeros ministros y una amplia gama de personas destacadas.
Durante la Segunda Guerra Mundial numerosos clubes se vieron forzados a disolverse mientras que otros se aprestaron a proporcionar socorro a las víctimas de la guerra. En 1942, de cara a la futura posguerra, los rotarios convocaron una conferencia para promover los intercambios educativos y culturales en el ámbito internacional. Este evento fue el precursor de la UNESCO.
En 1945, prestaron servicio 49 rotarios en 29 delegaciones ante la Conferencia para la Fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Rotary aún participa directamente en las conferencias de esta entidad, mediante el envío de observadores a las reuniones importantes e incluye información sobre la ONU en sus publicaciones.
A medida que se aproximaba el siglo XXI, Rotary se abocó a trabajar para atender a las necesidades de la cambiante sociedad, ampliando sus actividades de servicio para abordar problemas acuciantes como el deterioro de los ecosistemas, el analfabetismo, el hambre en el mundo y los niños en riesgo.
En 1989, la organización aprobó la admisión de mujeres en los clubes del mundo entero y ahora cuenta con más de 195.000 socias en sus filas.
Tras el colapso del Muro de Berlín y la disolución de la Unión Soviética, se formaron o reestablecieron clubes rotarios en Europa Central y Oriental. El primer club ruso se constituyó en 1990, y la entidad experimentó un crecimiento acelerado en los años posteriores a tal evento.